Concesiones Marítimas
Los resultados en la obtención de concesiones marítimas nos respaldan.
Propuesta de valor del servicio de obtención de concesiones marítimas
Gestión técnica y Legal
UD. puede contratar con nosotros el servicio técnico y legal para el otorgamiento, modificación, renovación, transferencia, arriendo o cesión de uso de concesiones marítimas mayores y menores, así como los permisos de escasa importancia (PEI) y todos los demás procedimientos regulados en el reglamento de concesiones marítimas.
Así mismo UD. puede contratar de forma fácil y rápida el asesoramiento legal para trámites en curso, interponer recursos de reposición por rechazos o denegaciones de trámites, además de los servicios de “Regularización” de Infraestructura o Construcciones sin permisos vigentes, para evitar las denominadas “Ocupaciones Ilegales” en el borde costero de Lagos o Mar.
Un profesional de nuestra empresa estará a cargo de gestionar su expediente de solicitud de concesión marítima, así como las distintas especialidades de ingeniería, topografía y georeferenciación, manejo de datos en el Sistema de Información Geográfica SIG (software QGIS) y requisitos técnicos, hasta el ingreso a trámite de su solicitud en el sistema electrónico de la Subsecretaría para Las Fuerzas Armadas.
Gestión Ambiental para la Recuperación de Fondos Marinos de Concesiones de Acuicultura
En Geosigma ofrecemos a su empresa un servicio integral para la elaboración de los planes de recuperación e investigación de los fondos marinos de sus concesiones de acuicultura.
Nuestros servicios:
- Elaboración de los planes de recuperación e investigación de fondos marinos de concesiones de acuicultura, según la categoría del centro de cultivo.
- Auditoría de las condiciones aeróbicas de las áreas de sedimentación de concesiones de acuicultura: Evaluamos el estado actual del fondo marino de sus concesiones de acuicultura para identificar áreas de sedimentación con problemas y determinar las medidas necesarias para su recuperación.
- Asesoría en la elección de las tecnologías de recuperación de fondos marinos: Le ayudamos a seleccionar la mejor tecnología o combinación de tecnologías (físicas, químicas o biológicas) para recuperar la columna de agua y el área de sedimentación de sus concesiones de acuicultura.
Beneficios para su empresa:
- Cumplimiento legal: Garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales establecidas en la Ley 21.410 LGPA y la Res. Ex. SSP N° 1141/2022.
- Sustentabilidad: Reducir el impacto ambiental de la actividad acuícola y mejora la calidad y capacidad de carga de la columna de agua.
- Optimización de la producción: permitir una mejor producción acuícola.
¡Contáctenos!
Un profesional del área acuícola con experiencia en la tramitación de permisos de experimentación y recuperación ambiental de fondos marinos ante la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, se pondrá en contacto con usted para ofrecerle la mejor solución a sus necesidades.
Corretaje de Concesiones Marítimas, Concesiones de Acuicultura, Derechos de Agua y Proyectos con RCA
Antes de iniciar un trámite contrata una
Consultoría en Línea
en 3 simples pasos
Paso 1
Eliges fecha y hora.
Paso 2
Abonas la consulta.
Paso 3
Te asesoramos.
Si posteriormente decides iniciar el trámite con nosotros, te abonaremos el valor pagado por la consulta en línea.
Tiempos de atención: 30 minutos
Horarios de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00
Precio: $60.000
Artículos relacionados
CADUCIDAD DE CONCESIONES EN LA INDUSTRIA DEL SALMON
Las concesiones de acuicultura y marítimas, son actos administrativos que tienen un largo proceso de tramitación y que se traducen en los activos más importantes de las empresas que ocupan productivamente el borde costero litoral.
Proyecto de ley permite excepcionalmente transferir en dominio terrenos de playa fiscales con el objeto de regularizar la propiedad y promover la inversión
El proyecto señala que los denominados terrenos de playa fiscales corresponden a aquellos localizados en la faja ubicada a una distancia de 80 metros de ancho, desde la línea de la playa de la costa del litoral.
«Ley Lafkenche» frena 5% de las concesiones marítimas en estado de renovación en el sur
Esta normativa -conocida como "Ley Lafkenche"- encendió las alarmas de salmoneras, pesqueras, empresas turísticas y de los pescadores artesanales, ya que, a raíz de la priorización de solicitudes de comunidades indígenas, se han paralizado renovaciones de concesiones...
FAQ
¿Qué son las concesiones marítimas?
Las concesiones marítimas son actos administrativos mediante el cual el Ministerio de Defensa Nacional o la DIRECTEMAR, según corresponda, otorga a una persona o empresa, derechos de uso y goce, sobre bienes nacionales de uso público o bienes fiscales, hasta 10 o 50 años, según corresponda, para el desarrollo de un determinado proyecto o actividad en el borde costero principalmente de Lagos y Mar.
Los tipos de proyectos corresponden a atracaderos flotante y fijos en playa, agua y fondo de Lagos o Mar, rellenos para construcciones particulares o industriales, dársenas, defensas o diques, boyas, cañerías, cañerías para cables, emisarios, muelles, astilleros, embarcadores, infraestructura portuaria, entre otros.